Skip to content

Equipo compacto para comprobación de dureza/firmeza en espuma

¿Conoce realmente la resistencia a la penetración, la dureza a la compresión y la resiliencia de la espuma que le suministran o de los colchones que fabrica?

Hasta ahora se debía acudir a un centro tecnológico especializado para comprobar estos parámetros, con la consiguiente inversión de tiempo y dinero que ello implica.

Nuestro equipo FT-YD200 para test de dureza/firmeza por compresión y por indentación, es el elemento que no puede faltar en los departamentos de calidad de las fábricas de colchones y de los fabricantes de espuma.

Es un equipo de ensayo robusto, automático, fiable y muy preciso, con el que realizar de forma automática, económica y sin pérdidas de tiempo, los ensayos para control de dureza/firmeza de espuma, de acuerdo a las normativas:

  • UNE-EN ISO 3386 – Normas Europeas – International Organization for Standardization.
  • ASTM B1 D3574American Society for Testing and Materials.
  • UNE-EN ISO 2439 – Normas Europeas – International Organization for Standardization.
    • Método “A”
    • Método “B”
    • Método “C”
    • Método “D”
    • Método “E”

Ensayos de dureza en espumas

Esta máquina se utiliza para medir la dureza de indentación de materiales elásticos porosos. La muestra de espuma de esponja de poliuretano se puede probar de acuerdo con el estándar nacional y se puede medir con precisión la dureza de indentación de la esponja, la espuma y otros materiales. También se puede utilizar para medir la dureza de indentación especificada de la espuma del asiento producida, como el respaldo, la espuma del cojín del asiento y otras partes, y medir con precisión la dureza de la indentación de cada pieza de espuma del asiento.

Caracerísticas técnicas

  • Pantalla táctil digital donde se muestran los gráficos de los diferentes ensayos.
  • Impresora térmica para imprimir los resultados de los ensayos.
  • Puesta a cero automáticas.
  • Retorno automático: al finalizar el ensayo, el equipo vuelve automáticamente a la posición inicial..
  • Velocidad ajustable.
  • Verificación de indicación: el sistema puede lograr una calibración precisa de los valores de fuerza.

Parámetros configurables

Se pueden seleccionar, según las necesidades de la prueba:

  • Las dimensiones de la probeta.
  • Los métodos de prueba (normativa UNE, ISO y ASTM).
  • La fuerza de prueba.
  • Unidad de medida.
  • La velocidad de prueba.
  • El desplazamiento.

Presentación oficial en Hábitat Valencia 2025

El equipo FT-YD200 será presentado oficialmente en la Feria Hábitat Valencia 2025, el mayor evento nacional para el sector del mueble. Esta será una oportunidad única para que fabricantes, ingenieros de producto y responsables de control de calidad conozcan de primera mano las capacidades del sistema y presencien demostraciones en directo de su funcionamiento.
La participación en esta feria refuerza el compromiso con la innovación en los ensayos de firmeza en espumas, ofreciendo una herramienta profesional, económica y precisa que se adapta perfectamente a las exigencias del sector del descanso. Además, permitirá a los asistentes valorar en tiempo real cómo este equipo automatiza el proceso de ensayo, reduciendo tiempos y mejorando la trazabilidad del control de calidad.

Noticias recomendadas

automatización industrial

Evolución del mecanizado en España: de la artesanía a la Industria 4.0

La transformación del mecanizado en España, desde sus orígenes artesanales hasta la actualidad digital, resaltando hitos históricos, innovaciones tecnológicas y su impacto industrial.
Hábitat Valencia 2025

Inlemar presentará sus soluciones de ensayo para mobiliario en Feria Hábitat Valencia 2025

Inlemar participará en Hábitat Valencia 2025 mostrando soluciones a medida para ensayos de mobiliario, con tecnología propia, alta precisión y enfoque en normativas internacionales.

El mecanizado: innovación y precisión en la industria moderna

El mecanizado transforma materiales con precisión y eficiencia, siendo esencial en sectores como automoción, medicina o aeronáutica, gracias al CNC y la sostenibilidad.